Pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia
Las abejas son esenciales para la biodiversidad y la seguridad alimentaria, ya que polinizan el 70% de los cultivos que consumimos. Sin embargo, su población ha disminuido drásticamente debido al uso de pesticidas, el cambio climático y la pérdida de hábitat.
La buena noticia es que tú puedes ayudar desde casa con acciones simples que marcan una gran diferencia. 🌍✨
🐝 5 maneras de ayudar a las abejas desde casa
1. Planta flores que atraigan a las abejas 🌸
Las abejas necesitan fuentes de néctar y polen durante todo el año. Puedes ayudar plantando flores melíferas en tu jardín, balcón o incluso en macetas dentro de casa.
✔ Lavanda – Rica en néctar y fácil de mantener.
✔ Girasoles – Atraen a las abejas con su tamaño y color.
✔ Romero y tomillo – Además de ser útiles en la cocina, benefician a los polinizadores.
✔ Caléndula y albahaca – Florecen rápido y son una gran fuente de alimento.
📌 Tip: Si no tienes espacio, considera crear un jardín vertical con plantas amigables para las abejas.
2. Evita pesticidas y químicos dañinos ❌🌿
Muchos pesticidas y herbicidas contienen neonicotinoides, sustancias altamente tóxicas para las abejas.
✔ Usa fertilizantes y repelentes orgánicos.
✔ Prefiere controladores naturales de plagas, como la rotación de cultivos y los depredadores naturales (mariquitas, arañas).
✔ Si necesitas usar pesticidas, aplícalos al atardecer, cuando las abejas ya no están activas.
📌 Dato clave: En algunos países, los neonicotinoides ya han sido prohibidos por su impacto en la población de abejas.
3. Coloca un bebedero para abejas 💧
Las abejas necesitan agua para regular la temperatura de la colmena y diluir la miel. Ayúdalas colocando un bebedero seguro en tu jardín.
✔ Usa un plato hondo con agua limpia.
✔ Añade piedras o corchos flotantes para que las abejas puedan posarse sin riesgo de ahogarse.
✔ Cambia el agua regularmente para evitar la proliferación de mosquitos.
📌 Tip: Coloca el bebedero en un lugar soleado y protegido del viento.
4. Compra miel y productos apícolas de productores responsables 🍯
Eligiendo miel de apicultores que practican la apicultura sustentable, ayudas a mantener poblaciones de abejas saludables.
✔ Prefiere miel cruda y sin filtrar de productores locales.
✔ Evita mieles comerciales ultra procesadas, ya que muchas provienen de fuentes no sustentables.
✔ Apoya productos derivados de la colmena como propóleo, polen y cera de abeja de origen ético.
📌 Dato clave: Son de Miel trabaja con apicultores responsables que respetan el equilibrio de las colmenas y promueven la producción sustentable.
5. Comparte información y crea conciencia 📢
La educación es clave para la conservación de las abejas. Puedes ayudar difundiendo información sobre su importancia en redes sociales y en tu comunidad.
✔ Habla con amigos y familiares sobre el impacto de las abejas en la alimentación.
✔ Comparte artículos y publicaciones educativas en redes sociales.
✔ Participa en actividades de conservación o apoya iniciativas ambientales.
📌 Tip: Usa el hashtag #SalvemosLasAbejas para difundir mensajes de concienciación.
🚀 Sé parte del cambio
Tú puedes marcar la diferencia en la protección de las abejas con pequeños cambios en tu rutina.
🔗 Descubre cómo Son de Miel trabaja por la conservación de las abejas aquí
📌 Comparte en redes tus acciones para ayudar a las abejas con el hashtag #AbejasSonDeMiel.